Home Correo electrónico Custom

Un recordatorio para la industria de las bodas: SER PARA HACER

Recién regreso del “Congreso de Bodas Lat 2022” y no les puedo explicar la emoción que siento por haber participado en este gran evento. Desde días antes me volví a conectar con la emoción como si fuera por primera vez a Disney. Para los que somos asistentes asiduos a este magno evento, agendamos, esperamos y añoramos esta fecha durante un año completo para poder vivir la gran experiencia.

Días antes de que se llevara a cabo el Congreso, un colega me preguntó “¿crees que a mí me sirva? ¿crees que valga la pena ir?” Y mi respuesta fue directa: “¡obviamente sí! En ningún otro evento tienes un networking internacional como en este evento”. Sin embargo, durante la conferencia de Colin Cowie, un grandioso wedding planner, con una carrera impecable y que hoy es el “wedding planner de moda” por haberle organizado la boda a Jennifer Lopez & Ben Affleck, me dije a mí misma: “¿por qué hay gente que cree que aprender de gente que ha logrado muchísimo en esta industria no es necesario?”. No lo entiendo y jamás lo entenderé. Yo agradecí cada instante poder estar ahí, no solo porque las conferencias de este año me fascinaron (comenzando desde el Workshop de Sergio Cárdenas que verdaderamente me sorprendió y me fascinó por todo lo compartido). Ojalá cada vez más colegas de la industria, llámense wedding planners, djs, fotógrafos, videografos, maquillistas y demás entendamos que, si queremos ser mejores, la capacitación debe de ser una constante en nuestra profesión y que el “Congreso de Bodas Lat” trabaja constantemente en llevarnos grandes speakers que aman compartir de su conocimiento para que nuestra industria cada vez sea una industria más profesional y preparada.

La gran lección que creo nos dejó este congreso fue la humildad y el nunca olvidar que antes de HACER hay que SER. Todos soñamos con SER grandes empresarios, “ROCKSTARS” de los eventos y, sin embargo, hacemos todo el día y nos hemos olvidado de enriquecer y cultivar nuestra parte espiritual y humana. Este Congreso me dejó claro que de nada sirve ser un gran profesional si primero no eres una buena persona. Es un congreso donde se vivió el compañerismo, la colaboración y solidaridad entre la industria como nunca.

Como siempre, existen áreas de oportunidad, pero ahora en lugar de criticar y juzgar, muchos de nosotros pensamos en qué podríamos hacer desde nuestras trincheras para mejorar el siguiente año.

Monterrey 2022 me deja en la memoria una industria más humana, lista para seguir evolucionando. Una industria que comienza a percibirse más madura, habida de seguir creciendo profesional y humanamente.

Si te perdiste este congreso pero crees que desde donde tú estás puedes hacer que la industria de las bodas sea todavía mejor, no te pierdas la siguiente edición que se llevará a cabo del 25 al 27 de Septiembre y que como nunca antes contará con tres destinos: Cancún, Riviera Maya & Costa Mujeres.

¡Allá nos vemos!

Fotos: Pipe Gaber 

Paula Abreu
Paula Abreu

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *