Ubicado al noreste del estado de Puebla y muy cercano al límite con el estado de Veracruz, Teziutlán (también conocido como “la Perla de la Sierra”) es un sitio que destaca no solo por haberse convertido en un importante centro comercial de la región sino por su historia, tradiciones, gastronomía, cultura, paisajes, la cercanía a esplendidos atractivos naturales y, sobre todo, por la atención y amabilidad de su gente.






De todo esto fuimos testigos recientemente, cuando se realizó un fam trip, donde distintos miembros de la comunidad Wedsite, durante tres días, experimentamos la belleza del lugar, asombrándonos con la variedad de servicios, la calidad de la proveeduría, y todas las oportunidades que ofrece el sitio para la industria de las bodas, y el enorme compromiso de su gente por impulsar el turismo de romance en Teziutlán.
Tres días de viaje y recorridos que nos llevaron a distintos hoteles para conocer las posibilidades de hospedaje en el destino; a visitar iglesias donde pueden llevarse a cabo las celebraciones eucarísticas (el Santuario de Nuestra Señora del Carmen -por demás peculiar y esplendorosa-, la iglesia de San Francisco o la Catedral de Santa María de la Asunción -donde nos recibieron con la sorpresa de presenciar, en el atrio, la danza de los voladores y, después, con una charla explicativa de la tradición y simbolismos de este ritual prehispánico, propio de la zona-); a disfrutar de la deliciosa gastronomía (típica de la región -incluyendo los tradicionales vinos de frutas o licores- o cocina fusión); visitar variedad de locaciones, en las cuales es posible realizar múltiples eventos (el Centro de Convenciones, fincas con excepcionales jardines y paisajes, grandes salones y atractivos turísticos como la Plaza de Toros “El Pinal”, la Casa de la Cultura o la Antigua Estación de Ferrocarril -¿te imaginas lo maravilloso que sería montar y celebrar una boda ahí?-); contactar directamente con proveedores de toda índole, oír las múltiples ideas por realizar y constatar el enorme profesionalismo, el espíritu de servicio, y la pasión y compromiso que muestran por su ciudad.




Y este amor, orgullo, deseo, brío y enorme trabajo por impulsar a Teziutlán y convertirlo en un lugar que cobije y consienta a quienes elijan a “La Perla de la Sierra” como destino romance, no se queda únicamente en fam trips: hay un constante esfuerzo por capacitarse, por mejorar día a día tanto el servicio como la infraestructura; una ardua labor por unir a la administración pública y la iniciativa privada con el fin de que, todos juntos, de la mano, caminando a la par, realizar lo necesario para invertir, salir adelante e innovar.
Prueba de ello fue la realización de un workshop en la ciudad de Puebla, al cual se invitó a más de treinta personas dedicadas al turismo y la industria de las bodas y que, más allá de compartir un brunch espectacular, se impartió una charla denominada “Claves para potencializar tu negocio en turismo de romance” donde, entre tantas cosas, se habló de la importancia de aprovechar la riqueza, las tradiciones, la historia, la cultura, la belleza natural de nuestros destinos y conjuntarlo con la creatividad, el talento, el servicio y la búsqueda de crear grandes experiencias.
Posterior a la plática, y en un ambiente lleno de sonrisas y gran hospitalidad, se llevaron a cabo distintas sesiones de networking, en las cuales proveedores (hoteleros, banqueteros, maquillistas, fotógrafos-videógrafos, floristas, decoradores, especialistas en luz y audio, salones-fincas-jardines, etc.) pudieron mostrar y compartir con los invitados su trabajo y las distintas opciones que hacen de Teziutlán un muy buen destino para celebrar.






“La Perla de la Sierra”, un lugar que, por su riqueza histórica, cultural, gastronómica y natural, se convierte en una opción sumamente atractiva para el turismo de romance.
¿Te interesa conocer Teziutlán o realizar algún evento allá? No dejes de contactarte con ellos al correo turismo@teziutlan.gob.mx