Tlaxcala

A pesar de ser uno de los estados más pequeños de México, es gigante en cuanto bellezas naturales y ni hablar de su grandiosa historia, cultura y tradición.

La belleza de los procesos de elaboración de talavera, declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad; lo formidable del conjunto conventual franciscano y catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción; pasear y no dejar de observar cada uno de los interminables detalles del Centro Histórico de Tlaxcala, la plaza de la Constitución, la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero o los majestuosos murales del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzín; el estilo barroco y los llamativos y alucinantes retablos dorados de la Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán; las grandes experiencias de turismo rural como por ejemplo el “agaveturismo”; las fiestas patronales o los carnavales tan llenos de color; una gastronomía de origen conocida como una de las más ricas y variadas de México; más de cien cascos de haciendas y múltiples ganaderías; ecoturismo a través de una de las floras y faunas más diversas del país; contemplar la belleza del volcán Malintzi; asombrarse con la belleza del santuario de las luciérnagas en Nanacamilpa y Calpulalpan; las varias zonas arqueológicas (Cacaxtla, Xochitecatl, Tecoaque, Ocotelulco, Tizatlán; los maravillosos Pueblos Mágicos (Tlaxco y Huamantla); centros vacacionales, balnearios…

Todo lo anterior y más, hacen de Tlaxcala un estado que ofrece un marco perfecto y conveniente para todas las etapas de la vida romántica; un lugar con gran historia, tradición, gastronomía, artesanías, arquitectura prehispánica y colonial, costumbres con profundas raíces históricas y atractivos naturales que le permiten ser un sitio ideal para el turismo de romance en nuestro país.

Nota: Contenido proporcionado por la Secretaria de Turismo del Estado de Tlaxcala

Visita Tlaxcala

Ponte en contacto con la Secretaría de Turismo local.